Parece ser que las cosas ya se han estabilizado en la marjal de Pego-Oliva. Entrada ya la Semana Santa, destaca el potente canto del
carricero tordal desde lo alto de los carrizos. Muchos individuos ya han llegado, al igual que de su congenere menor, el
carricero común. Mientras, los
carricerines reales están totalmente inmersos en la cría y prácticamente todos los ejemplares capturados presentan placa incubatriz en las hembras o protuberancia cloacal prominente en el caso de los machos. Por contra, los paseriformes migrantes continúan pasando de manera casi imperceptible por este espacio natural. Sólo unos pocos
carricerines comunes capturados en las redes, algún
mosquitero musical y un par de
tarabillas norteñas (foto) observadas.
 |
Carricero tordal |
 |
Carricerín común |
El grupo de 70 moritos continúa presente en la parque Por otra parte las
lavanderas boyeras ya empiezan a marcar territorio y ha aumentado considerablemente la presencia de
chorlitejos chicos en los caminos de acceso al parque.
 |
Moritos |
 |
Lavandera boyera |
Por último destacar el fuerte incremento de turistas en la costa. Algunas especies amenazadas crían (o al menos lo intentan) en hábitats muy restringidos por lo que pueden verse afectadas por la presión turística. Este chorlitejo patinegro intentará seguramente sacar adelante su descendencia en la playa de L'Ahuir, situada en la cercana localidad de Gandía, dónde se ha multiplicado el transito de personas considerablemente durante la Semana Santa. Esperemos que le vaya bien.
 |
Chorlitejo patinegro |
Hasta la próxima.
Carlos Mompó
No hay comentarios:
Publicar un comentario