
Como fondistas que somos, el 12/08/14 nos tocaba anillar, otra semana más, en Montiver. ¿Qué nos esperaba? A saber... Lydia venía de hacer 5 capturas (06/08/14) incluyendo la primera Curruca carrasqueña, y Juan "Guardiola" Monrós nos arengaba a los que montamos la estación con ver quién sería el que capturaba al colirrojo real que suele caer por estas fechas. Tristemente, el singular no es porque sea todos los años el mismo... más bien porque sólo capturamos 1 por año.
La jornada empezó con un montaje de redes Montiver-style. Eso significa perder más tiempo buscando los tensores -y viendo que faltan muchos- que haciendo el resto de cosas. Pero como tradición que es, toca hacerlo y revisar naranjo tras naranjo buscando cuerdas negras en mitad de la noche.
Aquí se ve uno de los tensores colgando de un naranjo... este es de los "encontrables"
Como recompensa a otro montaje bien hecho, tocaba meditar en el coche. Y obviamente nada mejor que hacerlo con el asiento reclinado... y poniendo la alarma del móvil, no sea uno se olvide de ir a las redes de pura concentración. Así que Sandra y yo fuimos al Peugeot a pensar sobre lo humano y lo divino
A partir de este momento todo fue muy ameno, pues las capturas fueron bastante diversas, pero en muchos aspectos: tanto en cantidad, como en especies, y lo fundamental, repartidas a lo largo de toda la jornada. Así, y aunque no fuimos los premiados con EL colirrojo real, nos fuimos contentos tras capturar:
-1 Motacilla alba/ Lavandera blanca/ Cueta blanca
-1 Luscinia megarhynchos/ Ruiseñor común/ Rossinyol
-2 Sylvia melanocephala/ Curruca cabecinegra/ Busquereta capengra
-2 Sylvia cantillans/ Curruca carrasqueña/ Busquereta de coscolla
-1 Hippolais polyglotta/ Zarcero poliglota/ Bosqueta vulgar
-1 Parus major/ Carbonero común/ Totestiu (la única recaptura de la mañana)
-7 Passer montanus/ Gorrión molinero/ Teuladí morisc
-1 Carduelis carduelis/ Jilguero/ Cadernera
-1 Serinus serinus/ Verdecillo/ Gafarró
Fotos de algunas de las capturas...
Hippolais polyglotta
Motacilla alba
Passer montanus
Sylvia cantillans
Serinus serinus
Y claro, como siempre que las cosas van bien, y sin necesidad de sacar los Donettes, nos surgieron amigos por todas partes... Miraban bastante las redes, y no con interés científico (aparentemente), pero tampoco se llegaron a acercar "de más".
Lanius meridionalis/ Alcaudón real/ Capsot boptxí
Falco tinnunculus/ Cernícalo vulgar/ Xoriguer
Circaetus gallicus/ Culebrera europea/ Àguila serpera
También hubo paso de abejarucos, pero curiosamente todos los individuos iban al Norte... ¿querrán imitar la migración inversa de las águilas calzadas?
Ahora ya está claro. La campaña está en plena actividad, pero las EECs siguen con su rutina... hasta la próxima!
Chau chau
Pepe
No hay comentarios:
Publicar un comentario