
Montamos 3 redes extra para la práctica de Carlos, hecho que hizo aumentar el número de capturas. Tuvimos diversas visitas, desde un fotógrafo hasta una clase de colegio de Sueca, pasando por técnicos del parque y otros en bicicleta. Las visitas ralentizaron el ritmo de anillamiento, por lo que acabamos más tarde que de costumbre. De todas formas, desde que terminó el horario de anillamiento en estación sólo cayeron aves en las redes extra (están contratadas para que caigan en la estación en horario oficial, que se le va a hacer). En total, tuvimos entre manos 59 ex de 17 especies, toda una muestra de diversidad en pleno paso migratorio, que se hace más evidente en este pequeño vergel rodeado de arrozales segados.
En la estación, las capturas fueron 38 ex de 13 sp
Cettia cetti Cetia ruiseñor 3 ex (1 rec)
Acrocephalus scirpaceus Carricero común 4 ex
Luscinia svecica Ruiseñor pechiazul 7 ex (2 rec)
Cisticola juncidis Cistícola buitrón 3 ex
Alcedo atthis Martín pescador europeo 1 ex (espectacular macho adulto)
Erithacus rubecula Petirrojo europeo 3 ex
Carduelis carduelis Jilguero 8 ex (1 rec)
Fringilla coelebs Pinzón vulgar 1 ex
Phylloscopus collybita Mosquitero común 2 ex
Sylvia melanocephala Curruca cabecinegra 1 ex
Carduelis chloris Verderón 1 ex
Serinus serinus Verdecillo 3 ex
Euplectes afer Tejedor amarillo 1 ex
Y en las redes extra, 21 ex de 10 sp
Turdus philomelos Zorzal común 3 ex
Cettia cetti Cetia ruiseñor 2 ex
Sylvia melanocephala Curruca cabecinegra 1 ex
Phylloscopus collybita Mosquitero común 1 ex
Passer domesticus Gorrión común 1 ex
Acrocephalus scirpaceus Carricero común 2 exErithacus rubecula Petirrojo europeo 8 ex
Phoenicurus phoenicurus Colirrojo real 1 ex
Lanius meridionalis Alcaudón meridional 1 ex
Luscinia svecica Ruiseñor pechiazul 1 ex
Dió también tiempo a ver mudas, por ejemplo viendo las diferencias entre un zorzal joven (arriba) y un adulto (abajo)
y la más fácil de todas, la muda del macho de curruca cabecinegra (ojalá todos fueran como él)
Hasta la próxima!
Pablo
Enhorabuena por las capturas (que cantidad de especies!!)y por la nueva etapa del blog. Que guapo el tejedor.
ResponderEliminar