
Esta campaña promete en cuanto a recuperaciones, ya que de las 12 primeras capturas, 3 eran anillamientos del invierno pasado (el 25%!!).
A parte de los lúganos, he capturado muchas de las especies que se mueven por el jardín en estas fechas (han faltado los mitos, mirlos, verderones, herrerillo capuchino, urracas y alguna otra más) y una curruca capirotada y el colirrojo eran también anillamientos del invierno pasado.
Resumen fin de semana: 40 ex./ 11 esp.
Passer domesticus/Teuladi 8 ex. (2 rec)
Sylvia atricapilla/Busquereta de casquet 5 ex.(2 rec)
Serinus serinus/Gafarró 3 ex. (2 rec)
Erithacus rubecula/Pit-roig 2 ex.
Parus major/Totestiu 2 ex. (1 rec)
Phoenicurus ochruros/Cua-roja fumada 1 ex. (rec)
Carduelis carduelis/Cadernera 1 ex.
Fringilla coelebs/Pinsà 1 ex.
Phylloscupus collybita/Mosquiter comú 1 ex.
Sylvia melanocephala/Busquereta de cap negre 1 ex.
Adeu.
Guillermo.
La tasa de retorno en los comederos igual es más alta que en ambientes "puramente" naturales... la verdad es que resulta muy interesante. A seguir recapturando este invierno (y anillando, los que volverán el año que viene)
ResponderEliminar