
En el día de hoy hemos estado trabajando entre los naranjales Sandra, Carmen y yo. No hemos dudado en disfrutar tanto cómo era posible de la última sesión antes de ese siempre temido cambio de hora... que ilusión madrugar más y que anochezca antes. Todo ventajas, se mire como se mire.
Tras un montaje rápido e indoloro, ya estábamos dispuestos a ver qué nos ofrecía Sagunto. Y no hemos tardado mucho en ver un resumen... en la primera revisión teníamos 3 mosquiteros comunes, 1 curruca capirotada y 4 petirrojos. Ninguna especie residente, y todo migrantes/invernantes. Cualquiera diría que Sagunto no es un buen sitio para vivir, sino que más bien sería como un bar o un hostal, un lugar donde pasar un tiempo y luego continuar el viaje.
El resto de rondas nos iban mostrando un panorama similar, y con las mismas 3 especies! Las horas pasaban y la sensación de Déjà vu era tremenda... hasta que en un momento dado, dos figuras grandes, volando por el horizonte, nos han llamado la atención. ¿Rapaces? Nada mejor que enfocarlos con el telescopio para salir de dudas. ¡¡Una pareja de cigüeñas negras!! Y acercándose hacia nuestra posición. Poco han tardado en sobrevolarnos y, como todo pájaro, hoy y allí, seguir su rumbo hacia el sur.
Pareja de cigüeñas negras (Ciconia nigra) sobrevolando los huertos de Montiver
Superado el paréntesis, la jornada ha seguido el ritmo impuesto... hasta que un mirlo recapturado ha sido capturado en la última tanda. Un toque de color, negro, para una jornada migratoria. En resumen:
-12 mosquiteros comunes Phylloscopus collybita
-12 petirrojos Erithacus rubecula
-2 currucas capirotadas Sylvia atricapilla
-1 mirlo común Turdus merula
Y tras acabar, como era de esperar, Sandra, Carmen y yo hemos recogido nuestras cosas y nos hemos marchado. Al fin y al cabo, nosotros también estabamos allí de paso...
Pepe
No hay comentarios:
Publicar un comentario