El sábado pasado tocaba la primera de las tres sesiones de anillamiento que realizamos durante la época de cría en la Marjal de Xeresa. Esta vez si nos pudimos reunir todos: Juanito, Pau, Emilio Rubén y yo. Así que pudimos disfrutar en buena compañia de una de las mejores jornadas en esta estación de anillamiento al sur de la provincia de Valencia.
22 de abril de 2016
7 de abril de 2016
Montíver 28/03/2016
Hola compañeros pajareros!
El pasado día 28 de marzo se volvió a Montar nuestra querida EEC Montíver. Hacía más de un mes que no me dejaba caer por allí, y debo decir, que fe una jornada de lo más interesante, en mi opinión. Mañana muy tranquila, sin viento, sin nubes, y no demasiado frío.
El pasado día 28 de marzo se volvió a Montar nuestra querida EEC Montíver. Hacía más de un mes que no me dejaba caer por allí, y debo decir, que fe una jornada de lo más interesante, en mi opinión. Mañana muy tranquila, sin viento, sin nubes, y no demasiado frío.
![]() |
Mosquitero común |
![]() |
Curruca carrasqueña |
23 de febrero de 2016
El Retorno del Rey (enésima parte)
Bueno, pues he vuelto, pero no se hasta cuando porque como ya me conocéis soy bastante impresentable en este aspecto.

9 de febrero de 2016
Castellón o la torre de Babel
Como ya sabéis, el anillamiento es una técnica muy importante para poder
conocer muchos aspectos de la vida de las aves que de otra manera pasarían
desapercibidos. Y no hay duda, el anillamiento sin las recuperaciones sería tan
triste como Epi sin Blas o menos interesante que un pan sin chocolate…
Epi y Blas, amigos y ornitólogos
1 de febrero de 2016
Anillando en el Montcabrer
Buenas a todos.
El pasado fin de semana tocaba expedición al Montcabrer, para realizar el seguimiento de los acentores alpinos (Prunella collaris) que pasan el invierno en esta cumbre del Parque Natural de la Serra de Mariola, a caballo entre las provincias de Valencia y Alicante. Éste es el tercer año del estudio que llevamos a cabo junto a compañeros del grup Reiet y que abarca diferentes terrirorios de la Comunidad Valenciana. Y pese a que todavía no hemos conseguido responder la principal cuestión que nos planteamos (¿de dónde vienen y a dónde van?) es notable la información que estamos sacando con el seguimiento.
19 de enero de 2016
Estrenando el año con una visita inesperada
Buenas a todos.
Parece que la gente del grupo se resiste a estrenar el blog este año con alguna crónica de sus anillamientos. Así que lo haré yo, aprovechando que la semana pasada me tocó anillar en la Estación de Esfuerzo Constante de Junqueres, en la marjal de Pego-Oliva. Me había propuesto escribir si o si, cogiese lo que cogiese, para dar un poco de vidilla al Blog, víctima de la pereza y el pasotismo generalizado. Pero la verdad es que al final de todo resultó ser otra jornada interesante en este humedal costero enclavado entre las provincias de Valencia y Alicante. Pero vayamos al grano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)